"No me lo quería perder", dijo el CEO de Apple, que tiene licencia por su frágil estado de salud. El nuevo modelo costará entre 500 y 800 dólares.Es más delgado y liviano, tiene 2 cámaras HD y un procesador doble núcleo.
Fue una tarde de confirmaciones y sorpresas. Confirmación porque, luego de jugar al misterio por un largo tiempo, la gigantesca empresa Apple presentó el iPad 2, la nueva versión de la tableta electrónica que es furor y que llega con novedades: es más delgada, liviana y veloz que el modelo anterior. Y asombro porque el presentador del nuevo chiche fue, para romper con todos los pronósticos, Steve Jobs, el director ejecutivo de la compañía, que está de licencia por su frágil estado de salud. Según Jobs, el nuevo iPad es "mágico, no es una computadora, es lo que le sigue".
El evento se llevó a cabo en el complejo de Arte Yerba Buena, de San Francisco (Estados Unidos). Hasta allí llegaron los principales medios con una tarjeta de invitación que sólo hacía referencia a una presentación.
Por eso mismo, los días previos fueron ideales para hacer conjeturas de todo tipo.
Hubo que esperar hasta ayer para que el flamante iPad saliera a la luz. Así, de a poco, el CEO de la empresa fue enumerando sus nuevos beneficios. El aparato es un 33 por ciento más delgado y hasta un 15 por ciento más liviano que la anterior versión, tendrá un procesador de doble núcleo (el A5) y vendrá con dos cámaras para poder hacer videoconferencia a través del sistema Face Time. También incorpora una conexión HDMI, que permite conectarlo con televisores de alta definición y la duración de la batería es de 10 horas. "Consideramos que es un diseño totalmente nuevo, no solamente modificado, no son mejoras marginales. Cuando se lo toma, la sensación es realmente muy diferente", agregó emocionado Jobs Ahora bien ¿cuánto costará el nuevo lujo y cuándo saldrá a la venta? Estará en los locales estadounidenses a partir del 11 de marzo, y luego en otros 26 países, entre ellos Francia, Canadá, Alemania, Suiza, Bélgica y Japón, desde el 25 del mismo mes.
La versión más barata (16GB y Wi Fi) costará 500 dólares (lo que cuesta ahora el iPad 1), mientras que la más cara saldrá 823 dólares (64GB, con Wi Fi más 3G).
El lanzamiento de Apple, que ya vendió 15 millones de tabletas, llega poco después de que Motorola y HTC presentaran sus novedosas tabletas. Las dos cuentan con Google Android como sistema operativo, y con chips muy veloces.
LA SALUD DE STEVE
El director ejecutivo, de 56 años, se mostró dinámico durante la presentación pero muy delgado.
Su frágil salud tiene antecedentes: sobrevivió a un cáncer de páncreas en 2004 y a un trasplante de hígado en 2009. En enero de este año se tomó su segunda licencia médica para "poder concentrarme en mi salud", reconoció en su momento.
Su frágil salud tiene antecedentes: sobrevivió a un cáncer de páncreas en 2004 y a un trasplante de hígado en 2009. En enero de este año se tomó su segunda licencia médica para "poder concentrarme en mi salud", reconoció en su momento.
Durante este tiempo, se acrecentaron los rumores sobre su estado.